Pillan a un conductor de Uber bloqueando el tráfico en Zaragoza al parar en dirección contraria
ZARAGOZA. 06 Feb. (Noticias del Taxi) – La convivencia entre taxistas de toda la vida y los conductores de plataformas como Uber, Cabify y Bolt se ha convertido en un conflicto constante en las ciudades. Los taxistas, que cuentan con años de experiencia y conocimiento profundo de las rutas y normas locales, critican duramente a los VTC por su falta de profesionalidad y los numerosos siniestros que se han registrado, producto de la inexperiencia de muchos de sus conductores.
Caso de conducción peligrosa en Zaragoza
Recientemente, un taxista de Zaragoza denunció en redes sociales un grave incidente protagonizado por un VTC. En la avenida Navarra, una de las arterias más transitadas y actualmente en obras, el vehículo de Uber se detuvo en doble fila, en dirección contraria, para recoger o dejar a un cliente en una parada de autobús. Este acto imprudente no solo obstaculizó el tráfico, sino que además puso en evidencia la falta de experiencia de su conductor.
Según el relato del taxista:
- El VTC se incorporó a la vía correcta saltándose una línea continua, en dirección a la Estación Delicias, obligando a todos los vehículos en sentido contrario a detenerse.
- Además, se realizó un cambio de carril sin ninguna señalización, demostrando una conducta que contrasta notablemente con el rigor y la responsabilidad que caracterizan a los taxistas experimentados.
El peso de la experiencia en las calles
Para el sector del taxi, estos incidentes son más que simples infracciones; son un reflejo de la imprudencia y despreocupación de muchos conductores de VTC, quienes, al no contar con la formación y experiencia necesaria, ponen en riesgo la seguridad vial. Mientras que los taxistas han establecido protocolos y actúan con profesionalidad tras años de práctica y formación, la creciente incidencia de accidentes y maniobras peligrosas entre los VTC alimenta la tensión y la desconfianza en las calles.
Esta situación se ha traducido en polémicas constantes en redes sociales, donde se denuncia abiertamente la falta de preparación de los VTC, cuestionando sus estrategias de negocio y la escasa capacidad para adaptarse a las exigencias del tráfico urbano.
Una llamada a la responsabilidad y la regulación
La experiencia acumulada de los taxistas respalda la necesidad de revisar y, en algunos casos, endurecer la legislación y regulación sobre el funcionamiento de los VTC. Se reclama que se implementen medidas más rigurosas en cuanto a formación y control, con el fin de evitar que la inexperiencia siga generando accidentes y siniestros en vías tan críticas como la avenida Navarra.
Mientras tanto, la situación legislativa parece estancada, lo que no hace más que agravar la frustración y el sentir del sector del taxi, que ve cómo la imprudencia de algunos VTC pone en riesgo no solo a sus pasajeros, sino a todos los usuarios de la vía.