El Ayuntamiento de Mogán adjudica las 10 nuevas licencias de taxi aprobadas en el mes de marzo
MOGÁN, LAS PALMAS. 26 Jul. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de Mogán ha adjudicado las 10 nuevas licencias de taxi aprobadas en el mes de marzo, tras el acuerdo motivado por el potencial aumento de personas usuarias del servicio de taxi debido al crecimiento demográfico, de la oferta hotelera y las áreas comerciales que experimenta el municipio, que desde 2007 contaba con el mismo número de licencias, un total de 173.
Tras un estudio socieconómico el encargado por el Consistorio, este consideró incrementar en 10 el número de licencias, poniendo en marcha la convocatoria a la que se han presentado 18 personas, cumpliendo todas ellas con los requisitos, por lo que se ha procedido a adjudicarlas a favor de los y las solicitantes que acreditaron mayor antigüedad en el sector. A los cinco primeros de la lista se les concede de forma inmediata las cinco licencias de taxi para Personas con Movilidad Reducida (PMR), mientras que las licencias para vehículos convencionales se entregarán a los cinco siguientes en un periodo no inferior a seis meses. El resto de solicitantes permanece en lista de reserva.
Por otro lado, en el orden del día, también se ha incluido la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento Municipal de Transporte para para su adaptación a la legislación actual y a la última jurisprudencia, adecuando el texto por razones de eficacia y adaptándolo a distintos pronunciamientos judiciales, así como atendiendo a las propuestas realizadas por la Cooperativa de Autotaxis de Mogán. Ha salido adelante, tras estimar parcialmente alegaciones y rechazar otras, con los votos a favor del Grupo de Gobierno (Juntos por Mogán), PSOE y NC-BC.
Integrantes de la Cooperativa de Autotaxis, entre estos su presidente, Eusebio Ramos, han acudido a la sesión plenaria. El concejal de Tráfico y Transporte ha agradecido a la Cooperativa su implicación y colaboración con la Administración local, y ha felicitado a los nuevos adjudicatarios, también presentes.
Un paso más hacia la regulación jurídica de los municipios turísticos de Canarias
El Pleno ha autorizado la agrupación especial del Ayuntamiento de Mogán con los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Arona, Adeje, Guía de Isora, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Teguise, Yaiza, Tías, Pájara, La Oliva y Antigua –todos componentes de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias– para de esta forma ejercer la iniciativa legislativa municipal y poder tramitar la Proposición de Ley de Municipios Turísticos de Canarias en el Parlamento de Canarias.
La normativa pretende dotar a los municipios turísticos canarios de una clara definición legal y de una regulación propia en determinados aspectos, especialmente los organizativos, pues actualmente se encuentran sujetos a un régimen municipal común y uniforme que debe buscar la mejora constante de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía local y visitantes.
La propuesta ha sido aprobada por Juntos Por Mogán y PSOE, y la abstención NC-BC. Hoy los Ayuntamientos de Adeje, San Bartolomé de Tirajana y Teguise también han incluido el asunto en sus correspondientes sesiones plenarias.