El monopolio ruso de Yandex asfixia al taxi en Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán
ASTANÁ, KAZAJISTÁN. 27 Feb. (Noticias del Taxi) – La empresa rusa Yandex, nacida como un servicio de Internet y convertida en un gigante del comercio electrónico, los taxis y las entregas, ha monopolizado el sector en la mayor parte de Asia Central. No tiene competidores reales en Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán, aunque todavía no ha logrado conquistar el mercado en Tayikistán, donde los derechos de los inversores rusos están restringidos.
Expansión de Yandex en Asia Central
El servicio de transporte de Yandex.Taksi se inauguró en 2017 en Biskek, la capital de Kirguistán, donde su éxito fue inmediato al ofrecer vehículos de alta gama al mismo precio que los taxis tradicionales. Con el tiempo, la compañía amplió su negocio a la entrega de paquetes y alimentos, generando debates sociales y políticos. Durante la sesión de Almaty del Consejo Intergubernamental Euroasiático, el Primer Ministro ruso, Mijaíl Mišustin, denunció la presión que sufre esta importante empresa en la región.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú envió una nota de protesta a Biskek defendiendo a los inversores rusos en Kirguistán. Aunque no mencionó directamente a Yandex, el diputado kirguís Žanarbek Akaev denunció la política monopolística de la empresa, que aumenta las tarifas para los taxistas y asfixia a otros actores del mercado. Como consecuencia, el comité de seguridad kirguís Gknb llevó a cabo inspecciones en las oficinas locales de Yandex.
En Kazajistán, Yandex opera desde 2009 como un motor de búsqueda en Internet y, desde 2016, en el sector del transporte. En 2020, se consolidó como la empresa dominante, absorbiendo a competidores como Uber, que ahora trabaja bajo su marca en varios países de la región. Sin embargo, la Agencia de Defensa de la Competencia de Kazajistán demandó a la empresa en 2023, imponiéndole una multa de 3.000 millones de tenge por prácticas monopolísticas.
En Uzbekistán, Yandex llegó en 2018 y ahora emplea a más de 13.000 taxistas, que deben pagar una comisión del 20% sobre cada viaje y comprar una licencia anual de 30 dólares.
Resistencia en Tayikistán
A diferencia de otros países, Tayikistán ha impuesto barreras a la entrada de Yandex. En febrero de 2023, la empresa intentó ingresar al mercado con tarifas desde 10 somonis (1 dólar), pero la agencia estatal Dušanbe Nakhlyotkhadamotrason declaró que no estaba autorizada para operar. La policía detuvo a varios conductores afiliados a la plataforma, y finalmente, el Ministerio de Transportes prohibió oficialmente su actividad.
Mientras en el resto de Asia Central Yandex ha logrado imponerse, en Tayikistán se mantiene la resistencia para proteger el mercado de taxis local, marcando un caso único en la región.