El nuevo aeropuerto de Lima restringirá el transporte ilegal de pasajeros

Solo podrán ingresar al nuevo aeródromo taxis con identificación y que cumplan los requisitos, condiciones que también se extienden a los conductores de aplicaciones móviles

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Controles estrictos para el transporte

LIMA, PERÚ. 08 Feb. (Noticias del Taxi) – La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a la agencia estatal Andina que el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se inaugurará el 30 de marzo, implementará controles rigurosos para verificar permisos e identificaciones de taxistas y vehículos que trabajan para aplicaciones.

Sistema De Control Reforzado

«Tendremos un sistema de control muy fuerte en el nuevo aeropuerto, por temas de seguridad ciudadana y cumplimiento de la ley. Los vehículos que hagan servicio de transporte de pasajeros deberán cumplir todas las condiciones para la prestación del servicio; de lo contrario, no podrán ingresar«, indicó David Hernández, presidente de la ATU.

Las normas serán aplicadas tanto a conductores de taxis regulares como a aquellos que trabajan mediante aplicaciones móviles. Las verificaciones se realizarán en la puerta de ingreso, ubicada en la avenida Morales Duárez.

Requisitos Obligatorios Para Taxistas

David Hernández explicó que los taxistas deberán estar claramente identificados con su placa respectiva y contar con un permiso de conducir profesional. Además, deberán poseer la autorización oficial otorgada por la ATU, lo que garantiza la seguridad del usuario y la responsabilidad del conductor en caso de incidentes.

Los taxistas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • RUC activo para la actividad económica de transporte de personas.
  • Vehículo con categoría específica, máximo de ocho asientos, peso neto mínimo de 1.000 kilos y una antigüedad máxima de 15 años.
  • SOAT o CAT vigente (Certificado contra Accidentes de Tránsito).
  • Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).
  • Signos distintivos exteriores de servicio de taxi e implementos de seguridad.

Estos son los requisitos para obtener la licencia de taxista en Perú

Estos son los requisitos para obtener la licencia de taxista en Perú

 


Convenio Con Lima Airport Partners (LAP)

La ATU tiene un convenio con Lima Airport Partners (LAP) para realizar estos controles tanto fuera como dentro de la infraestructura del aeropuerto.

David Hernández advirtió que aquellos conductores que intenten ingresar sin cumplir con las normas recibirán sanciones proporcionales a la gravedad de la falta.

«El conductor podría ser sancionado con una multa administrativa. La informalidad o ilegalidad será castigada con el envío del vehículo al depósito«, aseguró Hernández.

Combate Contra La Informalidad

Hernández señaló que, actualmente, algunos conductores de Uber, Didi, Yango y Cabify que no cumplen con los requisitos logran entrar al aeropuerto. Sin embargo, esto no será posible en el nuevo terminal.

Se ha comunicado a las empresas intermediadoras las condiciones que deben cumplir sus conductores.

«Si no hay identificación, corresponde multa. Cuando hay identificación, apoyamos a los usuarios con todos los servicios. Combatiremos la informalidad e ilegalidad para garantizar un servicio seguro y legal», concluyó.

Lima: 177 piratas sancionados en el Aeropuerto Jorge Chávez en dos meses