Ayudas para que los taxistas de Alcalá puedan instalar mamparas y cámaras de seguridad
ALCALÁ DE HENARES. 28 Nov. (Noticias del Taxi) – Ha pasado mes y medio desde la trágica muerte de Isidro, a manos de un menor de edad mientras le prestaba un servicio en su taxi.
Desde entonces, la Asociación Profesional del Taxi inició un movimiento de reivindicación y protestas, para reclamar a las organizaciones competentes la mejora de seguridad de sus trabajadores.
El Ayuntamiento pone en marcha una línea de ayudas al taxi
Jesús Fernández, vicepresidente de la asociación explicó que «aún no se había avanzado para proteger a los profesionales del taxi».
Reclamaban igualdad de condiciones con los demás compañeros de profesión: conductores de autobús, trenes o metro; y pedían de carácter urgente la instalación de mamparas en sus vehículos, pues se sentían «inseguros e indefensos».
Aunque muchos se plantearon su instalación, la imposibilidad de homologación en base a una normativa impedía que pudieran llevarla a cabo.
Las limitaciones de la Comunidad de Madrid
Mientras tanto, la Comunidad de Madrid, anunciaba la puesta en marcha de un proyecto para mejorar la seguridad del sector del taxi, poniendo sobre la mesa muchas medidas que, a vista de los propios trabajadores, resultaban «insuficientes y no preventivas»: ni las cámaras, ni los micrófonos ni tampoco el famoso botón del pánico impedirían otro caso igual que el de su compañero Isidro. A pesar de este anuncio, las medidas no se han llevado a cabo.
El compromiso del Ayuntamiento para mejorar la seguridad
Ahora, el Ayuntamiento de Alcalá ha confirmado la puesta en marcha de una línea de ayudas al sector, y la instalación de mamparas y cámaras de seguridad.
La noticia ha salido a la luz tras una reunión entre la Gremial del Taxi, y las concejalas de Movilidad, Cristina Alcañiz y la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel.
Orlena de Miguel ha explicado que la reunión es fruto del compromiso del consistorio tras el trágico suceso de la muerte de Isidro, el segundo taxista asesinado en Alcalá en los últimos 5 años.
“El Ayuntamiento de Alcalá no podía mantenerse al margen y hemos ofrecido nuestra colaboración, hemos escuchado sus necesidades, hemos hablado de ayudas para la instalación de cámaras y para la adquisición de mamparas de seguridad homologadas; también se ha acordado estrechar la colaboración con Policía Local para mejorar la seguridad, real. Medidas concretas para que lo que les sucedió a José Luis y a Isidro, no vuelva a pasar”.