Toronto suspende las ayudas a los taxis Tesla por la amenaza económica de Trump

El consejo aprobó el martes la moción que impide que nuevos Tesla se registren en su Programa de Subvenciones de Cero Emisiones, destinado a incentivar a los taxistas a obtener un vehículo de cero emisiones antes de 2030

Toronto suspende las ayudas a los taxis Tesla por la amenaza económica de Trump

Toronto excluye a Tesla de las ayudas a taxistas para incentivar las cero emisiones

TORONTO, CANADÁ. 15 Feb. (Noticias del Taxi) – Los nuevos propietarios de Tesla en el sector del taxi en Toronto ya no podrán acceder a subsidios municipales para permisos y licencias. Esta decisión se tomó en respuesta a la actual crisis comercial entre Estados Unidos y Canadá.

Restricción en el programa de incentivos

A partir del 1 de marzo, la ciudad de Toronto aplicará una restricción temporal al registro de nuevos vehículos Tesla dentro del Programa de Subvenciones de Cero Emisiones, iniciativa destinada a fomentar el uso de vehículos sin emisiones contaminantes antes de 2030.

Este programa ofrece reducciones de tarifas a los propietarios de taxis y limusinas que opten por un vehículo de cero emisiones, con descuentos progresivos hasta 2029. Sin embargo, Uber y Lyft no están incluidos en este plan.

La propuesta, impulsada por la alcaldesa Olivia Chow, fue aprobada durante el debate presupuestario. A pesar de esta restricción a Tesla, otros vehículos eléctricos y marcas estadounidenses aún podrán beneficiarse del programa.

Un mensaje a la Casa Blanca

Chow justificó la medida afirmando que es una forma de manifestar su rechazo a la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump contra Canadá y México.

La alcaldesa también criticó a Elon Musk, propietario de Tesla y miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump, por su papel en la reducción del presupuesto del gobierno estadounidense.

Si bien reconoció que el gobierno municipal no tiene competencia directa para frenar la influencia económica de EE.UU., insistió en que esta decisión es una muestra de apoyo al mercado canadiense.

Campaña a favor de la industria local

La restricción a Tesla es parte de una iniciativa más amplia aprobada en el consejo municipal la semana pasada: una campaña bajo el lema «Compre local, compre canadiense», que busca incentivar la compra de productos y servicios nacionales.

La medida ha causado confusión, especialmente después de que Chow afirmara inicialmente que la ciudad dejaría de subsidiar la compra de vehículos Tesla. Sin embargo, los documentos municipales indican que solo Columbia Británica y Quebec ofrecen actualmente incentivos para la compra o arrendamiento de coches eléctricos.

Impacto financiero de la medida

Actualmente, 21 taxistas de cero emisiones reciben reducciones de tarifas, de los cuales nueve poseen un Tesla (un taxi y ocho limusinas).

A pesar de la cifra, la exclusión de Tesla del programa supone solo una pérdida de 4.677 dólares en ingresos municipales, muy lejos de los 4.85 millones mencionados por Chow en su discurso inicial.

En respuesta, la jefa de presupuesto Shelley Carroll admitió que el debate sobre esta medida sigue evolucionando y que aún no está claro si la moción será definitiva.

El futuro de los vehículos eléctricos en Toronto

La ciudad mantiene su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de alquiler de vehículos, con el objetivo de que todos los autos de este tipo sean cero emisiones para 2030.

En 2023, el ayuntamiento aprobó una serie de medidas para lograrlo, incluyendo descuentos en licencias y renovaciones para vehículos eléctricos hasta 2029.

Actualmente, el programa de reducción de tarifas incluye 10 vehículos Cadillac (EE.UU.), un Hyundai (Corea del Sur) y un Nissan (Japón).

El concejal Brad Bradford cuestionó por qué no se aplicaba la misma restricción a todas las marcas estadounidenses, a lo que Chow respondió que no quiere perjudicar a los trabajadores de Toronto.

Por su parte, el vicealcalde Mike Colle declaró que busca cerrar el concesionario Tesla en su distrito, argumentando que Elon Musk es una figura clave en la administración Trump y en su estrategia económica contra Canadá.