El Ayuntamiento de Sevilla estudia retirar las licencias a los condenados de la mafia del taxi

La jueza abre una antigua causa contra la mafia del taxi de Sevilla de 2018

Posible pérdida de licencia para los taxistas implicados en la ‘mafia’ de Sevilla

Los titulares de licencias de taxi implicados en la conocida ‘mafia’ de Sevilla podrían enfrentarse a la pérdida de su licencia municipal, especialmente si violan las restricciones impuestas tras su puesta en libertad con cargos o si son condenados en el futuro.

Así lo ha confirmado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el cual ha explicado que el Instituto del Taxi, el órgano municipal encargado de gestionar el sector, está valorando aplicar sanciones a estos conductores una vez finalizado el proceso judicial relacionado con las detenciones que se realizaron en la Operación Aertase.

El alcalde agregó que se está evaluando si, en caso de condena, la retirada de licencia es «jurídica y administrativamente posible». También subrayó que, hasta que termine la investigación, las sanciones no serán aplicadas, pero que se informará a la ciudadanía cuando haya avances.

Nuevo sistema en el aeropuerto

El Instituto del Taxi ha decidido implementar un calendario rotatorio para los turnos de la parada de taxis en el aeropuerto de San Pablo, que se ha convertido en un lugar conflictivo debido a las coacciones y amenazas por parte de la Asociación Solidaridad, presuntamente dirigida por la mafia. Este cambio tiene como objetivo mejorar la situación y prevenir nuevos altercados.

Sanz ha asegurado que este sistema de turnos rotatorios «viene para quedarse», ya que el 95% de los taxistas está de acuerdo con él.

Altercados recientes en el aeropuerto

El primer día de la aplicación del sistema rotatorio, el pasado sábado, se registraron algunos altercados. En uno de los incidentes más destacados, la Policía Local tuvo que intervenir para retirar un vehículo cuyo titular estaba entre los condenados por pertenecer a la mafia. A pesar de haber sido puestos en libertad con cargos, estos conductores tienen una orden de alejamiento que les impide acercarse a menos de 500 metros de la parada del aeropuerto, tanto a ellos como a los vehículos.

Quebrantamiento de condena

Uno de los incidentes más recientes involucró a un titular que violó la orden de alejamiento y participó en un altercado en la puerta de un juzgado, donde habría hostigado y grabado a una víctima que había acudido a testificar contra ella. Esta víctima sufrió un ataque de ansiedad debido al acoso y se vio obligada a tomarse una baja médica.

Reacciones de los taxistas y balance positivo

A pesar de estos altercados, muchos taxistas han confirmado que estos incidentes son aislados. El alcalde, José Luis Sanz, ha hecho un balance positivo de las medidas adoptadas, destacando que se ha logrado poner fin al monopolio que existía en el sector y mejorado el servicio público. Según Sanz, los incidentes registrados hasta el momento han sido mínimos y la situación actual beneficia a todos.