Barcelona refuerza la lucha contra los VTC ilegales
BARCELONA. 16 Feb. (Noticias del Taxi) – La Guardia Urbana de Barcelona ha reforzado en los últimos días su campaña para combatir la intrusión y la competencia desleal en el servicio de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). Estos operativos se desarrollan en toda la ciudad, con especial atención en zonas de alta circulación de estos vehículos, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad de los pasajeros.
Según fuentes municipales, en esta semana se han interpuesto un total de 50 sanciones a los VTC por importe cada una de 4.001 euros.
Resultados alarmantes en los operativos recientes
En enero pasado, un operativo en la Plaça Drassanes arrojó cifras preocupantes. De 23 vehículos inspeccionados, 20 fueron inmovilizados y llevados al depósito por falta de autorización urbana de transporte. Además, cinco conductores dieron positivo en drogas, registrándose un total de 36 denuncias.
Estos controles han evidenciado la persistencia del incumplimiento normativo en el sector. En diciembre de 2024, en la misma localización, un operativo similar resultó en la inmovilización de 21 de los 25 vehículos inspeccionados. Tres conductores dieron positivo en cocaína y THC, lo que generó gran preocupación por la seguridad de los usuarios.
En noviembre de 2024, un control en la misma zona dejó 18 vehículos inmovilizados de los 41 inspeccionados. Algunos conductores lograron evitar la inmovilización tras pagar sanciones de hasta 4.001 euros, reflejando la gravedad de las infracciones.
Un problema recurrente y preocupante
Las cifras del control del 17 de enero muestran una tendencia alarmante: el 80% de los vehículos inspeccionados presentaban irregularidades. Ante esta situación, las autoridades han reafirmado su compromiso con controles estrictos, especialmente en puntos estratégicos como Drassanes, donde el flujo de transporte hacia el aeropuerto y zonas turísticas es alto.
El sector del taxi exige medidas más estrictas
Asociaciones como Élite Taxi denuncian constantemente el impacto negativo de los VTC irregulares. «No solo representan competencia desleal, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros al operar sin cumplir las normativas», señaló Tito Álvarez, portavoz del gremio.
El hecho de que varios conductores hayan dado positivo en drogas aumenta la preocupación sobre la seguridad en este tipo de transporte. «Estas empresas no priorizan la seguridad de los pasajeros ni del resto de usuarios de la vía«, denuncian los taxistas.
Compromiso con la seguridad y la regulación
Los operativos reflejan el esfuerzo de la Guardia Urbana por regular el sector de los VTC en un contexto de alta demanda. La vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad seguirá siendo una prioridad para garantizar que estos servicios operen dentro de la legalidad.
Mientras tanto, el sector del taxi insiste en la necesidad de medidas más contundentes y un control constante para erradicar las prácticas ilegales de los VTC. «Es fundamental proteger a los usuarios y a los conductores que cumplen con la normativa«, concluyen desde el gremio.
Con estas acciones, Barcelona refuerza su compromiso con un transporte urbano seguro y regulado, aunque el reto de erradicar las irregularidades en los VTC sigue siendo una tarea en curso.